Dividido en disciplinas y fases, esta metodología de desarrollo tradicionalista se enfoca en desarrollar un producto de
alta calidad, siguiendo un proceso claro y definido con anterioridad, documentando cada aspecto del mismo.
Las fases de PRODIGIA son:
- Formulación: Contiene los procesos para el inicio del proyecto presentando como salida su respectivo
anteproyecto de grado.
- Especificación: Se modelan las diferentes vistas del software, se adelanta parte de la programación, se van
actualizando los requerimientos, se actualiza la documentación existente y al final se obtienen las especificaciones
técnicas del software.
- Programación: Se construye lo modelado en las vistas del software y se actualizan los requisitos, y se obtiene el
prototipo de software validado.
- Entrega: Se obtiene la versión final de la documentación y se realiza un único documento entregable, en este caso es
la monografía.
|